El Congreso de la República promulgó la Ley N° 32355, que restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia. La norma fue aprobada por insistencia el pasado jueves en el Pleno y publicada en el diario oficial El Peruano con la firma del presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, y la primera vicepresidenta, Patricia Juárez.
La nueva disposición modifica el artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal y establece que se podrá aplicar la detención preliminar cuando existan elementos razonables que vinculen a una persona con un delito cuya pena supere los cuatro años de prisión, siempre que haya riesgo de fuga u obstaculización de la investigación. También se aplicará en casos donde el presunto delincuente haya evitado su detención en flagrancia o se haya fugado de un centro de detención preliminar.
La norma fue aprobada con 86 votos a favor, 6 en contra y ninguna abstención, tras un proceso en el que varias bancadas que inicialmente no respaldaban la iniciativa cambiaron su posición. Legisladores de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Perú Libre, el Bloque Magisterial y Somos Perú sumaron sus votos en la última instancia.
El debate sobre la restitución de la detención preliminar generó controversia debido a la demora en su discusión. El presidente del Congreso aclaró que la responsabilidad de priorizar los proyectos de ley recae en los portavoces de las bancadas, aunque finalmente se logró su inclusión en la agenda mediante un acta virtual.
Con esta promulgación, el Congreso oficializa la restitución de una medida que busca fortalecer la lucha contra la criminalidad, permitiendo la detención de presuntos delincuentes en casos donde no haya flagrancia, pero existan elementos que justifiquen la medida.
Fuente: CanalB
Luis del Carpio, director ejecutivo…
Las relaciones comerciales entre…
La capital peruana será nuevamente…
El Gobierno peruano presentó…
Se ha anunciado la instalación…