Política

Congresistas exigen al JNE retirar a partidos involucrados en falsificación de firmas

Publicado el 28 de abril de 2025

La congresista Silvia Monteza, de Acción Popular, demandó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) retire a los partidos políticos que utilizaron nombres de ciudadanos sin su consentimiento, al considerar que sus postulantes no garantizan la transparencia necesaria para participar en el proceso electoral.

 

Según Monteza, la falsificación de firmas pone en duda la legitimidad de estos partidos, por lo que el JNE debe actuar de inmediato y tomar decisiones drásticas para garantizar un proceso electoral limpio.

 

“Si así empiezan, ¿qué podemos esperar de sus postulantes? Si ellos mismos han falsificado firmas, no merecen estar en la lista de partidos que postularán en 2026”, indicó la legisladora, al tiempo que subrayó la importancia de que el JNE denuncie a las agrupaciones responsables de este hecho, que involucró miles de firmas de peruanos que no sabían que sus nombres figuraban en los padrones electorales.

 

El vocero de Renovación Popular, Alejandro Muñante, respaldó la postura de Monteza y añadió que esta situación requiere una investigación más profunda por parte de la Fiscalía. Según Muñante, la magnitud del fraude podría indicar la existencia de una organización criminal detrás de la falsificación masiva de firmas. Señaló que no solo las agrupaciones políticas implicadas deben ser investigadas, sino también los funcionarios del JNE que permitieron la inclusión de las firmas falsificadas.

 

Además, Muñante responsabilizó al expresidente Martín Vizcarra de haber facilitado las condiciones para que los 43 partidos políticos que participarán en las elecciones generales actuales pudieran recurrir a prácticas fraudulentas.

 

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones