Internacional

Fentanilo y comercio: EE.UU. y China logran acuerdo arancelario con condiciones pendientes

Publicado el 12 de mayo de 2025

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció un acuerdo temporal con China para reducir mutuamente las tarifas comerciales, en lo que calificó como un avance significativo en las relaciones bilaterales.

 

China recortará al 10% los aranceles sobre todos los productos estadounidenses, mientras que Washington aplicará una reducción de hasta el 30%, dividida en dos componentes: 10% como parte del esquema recíproco y 20% en respuesta al incumplimiento del acuerdo de 2019 sobre el control del fentanilo. Según Estados Unidos, China ha continuado aumentando su producción de esta sustancia, que termina en manos de narcotraficantes en México y otros países, desde donde ingresa ilegalmente al mercado estadounidense.

 

Ambas partes coincidieron en calificar el diálogo como “sincero, profundo y amistoso” y, en una señal de distensión, reafirmaron que no buscan desacoplar sus economías. Sin embargo, Estados Unidos dejó claro que busca mantener autonomía en sectores estratégicos esenciales para su seguridad nacional como el acero, la farmacéutica, los semiconductores, la industria naviera, la energía, los alimentos y los vehículos. En ese sentido, el acuerdo no pone fin a las diferencias estructurales, pero sienta una base para nuevas negociaciones que continuarán en los próximos 90 días.

 

El analista José Quesada Seminario destacó que este pacto representa un paso crucial en lo que nunca fue una guerra comercial, sino un reequilibrio necesario en sectores clave. A su juicio, el compromiso de ambas potencias elimina un alto nivel de incertidumbre en los mercados globales y da una señal clara del rumbo que seguirán los acuerdos multilaterales de comercio, no solo entre China y Estados Unidos, sino con otras economías del mundo.

 

Tras el anuncio, los mercados respondieron positivamente: el índice S&P 500 subió un 4% en tan solo una hora, impulsado por el alivio generalizado entre los inversionistas. A medida que las negociaciones avancen hacia un acuerdo definitivo, se espera que este nuevo clima de cooperación tenga repercusiones positivas a nivel global, aunque con la exigencia firme de que el tema del fentanilo no quede relegado en las conversaciones.

 

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones