Fuente: EL REPORTE
Mientras el Congreso aletarga su consigna de desmantelar la presunta red criminal de Palacio, el Ejecutivo ya encontró una coartada (el proyecto de Ley del Presupuesto 2023) para presentar una segunda cuestión de confianza, la que encaminaría un posible cierre del Parlamento. El ministro de Economía, Kurt Burneo, advirtió que no tomarían en cuenta esta medida si la estructura presupuestal se hubiera quedado como la pidió el régimen chotano. Esto sería parte de la secuencia de una cúpula que busca la supervivencia: 1) Primero ignoró el veredicto parlamentario sobre la improcedencia de la cuestión de confianza —la consideró como un rechazo; la “primera bala de plata”—; 2) Luego sustituyó en la presidencia del Consejo de Ministros a una investigada por otro —Bettsy Chávez por Aníbal Torres—, 3) Y, ahora, esta nueva premier presenta en público al quinto gabinete confrontando una vez más al Pleno.
Como si tuvieran los tiempos previamente cuadrados, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, lanzó el último 26 de noviembre una advertencia a la Comisión de Presupuesto del Congreso, el mismo día que el Ejecutivo asumió como un rechazo la improcedencia de su cuestión de confianza planteada en el Parlamento. Los enrostró exponiendo su disconformidad contra el diseño del proyecto de ley del Presupuesto 2023. Indicó que al monto original de S/ 214,000 millones se le incluyó una parte de la reserva de contingencia (S/ 1,614 millones) que serviría para enfrentar desastres naturales o sanitarios. “Pretender que se financie con el fondo de contingencia implica un desequilibrio grave de gasto que no tiene cómo financiarse”, dijo. “Esos S/ 1,614 millones no tienen financiamiento y es ahí donde viene la preocupación porque se estaría incumpliendo el mandato constitucional que el presupuesto tiene que estar equilibrado”, agregó.
Esta figura, sin embargo, tomó otra forma al mencionar lo siguiente: “Lo que pasa es que si el presupuesto se hubiese mantenido equilibrado no habría lugar para ninguna cuestión de confianza”. De esta forma, el ministro dio cuenta de la intención detrás del movimiento, la segunda cuestión de confianza, el mismo que se aplicaría si no se aprueba la estructura presupuestal del Ejecutivo después del debate que se viene desarrollando ahora en el Congreso. La premier había dicho un día antes, el domingo 27 de noviembre, que “no existe la intención de pedir una segunda cuestión de confianza”, pero también advirtió que esto “no quiere decir que no vayamos a tomar decisiones”.
Ante esto, se pronunció José Luna, congresista de Podemos Perú y presidente de la Comisión de Presupuesto. "El señor Burneo sabe que esto es técnico y legal (el proyecto de Ley del Presupuesto 2023). Sino que él tiene que tratar de mantener la caja chica que por años se ha mantenido y que la Comisión de Presupuesto no la ha desmenuzado porque no ha tenido equipo como para hacerlo. Ahora se ha puesto un equipo y lo ha desmenuzado totalmente y hemos encontrado que ahí existe dinero de libre disposición del Ministerio de Economía y que no rinden cuentas a nadie ni se sabe en qué se gasta", apuntó.
Sobre esto también se manifestó el congresista no agrupado Carlos Anderson. "Vamos a tener el primer encuentro con una primera ministra que está encabezando el movimiento del Ejecutivo para cerrar este Congreso”, señaló. "El objetivo es más que claro, es cerrar el Congreso, no me cabe ninguna duda”, agregó y finalizó anunciando que hoy va a exigir a las bancadas a que se pongan de acuerdo para presentar “la moción de vacancia porque sencillamente no hay otra forma”. “Hoy día se trata de matar o morir”, finalizó.
Pese a la versión de Bettsy Chávez de que no habrá segunda cuestión de confianza, el historial del gobierno sobre lo que hace y dice rebate su postura. Este ejemplo, el de la ley de presupuesto, demuestra que podrían poner cuestión de confianza por cualquier cosa. Es cuestión de días, la confrontación no esperará. Es matar o morir, dicen.
Si quiere suscribirse a todo el contenido de El Reporte vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3DKKJfs
También puede ingresar a su cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu
Fuente: CanalB
Luis Miguel Caya sostuvo en una…
Claudia García, asesora de imagen…
Christopher Landau, vicesecretario…
La secretaria de prensa Karoline…
El abogado Humberto Abanto, defensor…