El Reporte

El fin de Cerrón

Publicado el 14 de noviembre de 2022

Fuente: EL REPORTE


El futuro inmediato de Vladimir Cerrón sería estar tras las rejas. Hoy, el Poder Judicial definirá si el secretario general de Perú Libre cumplirá 36 meses de prisión preventiva. El pedido lo hizo la Fiscalía por los graves indicios que apuntan al implicado como el líder de una organización criminal enquistada en el movimiento del lápiz y que se habría dedicado a captar dinero ilícito para financiar distintas actividades, entre estas la campaña presidencial de Pedro Castillo. Según la hipótesis fiscal, este esquema tiene cinco niveles en el que están incluidos congresistas, personajes vinculados a Los Dinámicos del Centro y hasta a la misma madre de Cerrón.


El juez John Pillaca, del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, recibió el último jueves 10 de noviembre la solicitud del fiscal del lavado de activos Richard Rojas. Este pidió que a Cerrón se le aplique 36 meses de prisión preventiva porque, según trascendió, estaría obstruyendo la investigación en su contra por los delitos de organización criminal y lavado de activos.


De acuerdo a la información encontrada por Rojas, el perulibrista tiene un desbalance patrimonial de más de 5 millones de soles, que no tendría un "sustento fehaciente" y que encuentra un gran asidero en la investigación previa que se le sigue por haber recibido presuntamente dinero ilícito para distintas actividades, entre estas la campaña presidencial de Pedro Castillo. Esto es parte de la piedra angular del trabajo fiscal: el Informe Pericial N°401-2022.


En el material trabajado por el fiscal de lavado de activos se precisa que la presunta organización criminal habría amasado dinero con estos lineamientos. Estos son: 1) se activó la captación de dinero mediante actos de corrupción como el tráfico de brevetes con 'Los Dinámicos del Centro' en Junín o el cobro de cupos a comerciantes con 'Los Tiranos del Centro' en Huancayo; 2) sirvió para el financiamiento de campañas políticas como la mencionada líneas arriba; 3) ayudó a adquirir bienes muebles e inmuebles a favor del partido del lápiz como el edificio de Sarratea en Breña por US$ 220,000; 4) también aumentó en patrimonio de los miembros de la red criminal, y 5) financió la defensa legal de los implicados como es el caso de Cerrón.


Asimismo, Rojas indicó que esta red tiene cinco niveles. En el primero está el mismo Vladimir Cerrón como "líder". En la segunda línea se agrupan los congresistas Waldemar Cerrón y Guido Bellido, y también el dirigente del lápiz Richard Rojas; todos como "cabecillas". Más abajo, en el tercer escalón, está Arturo Cárdenas, alias Pinturita, como "coordinador". Luego, en el cuarto nivel, están Marina Vásquez López, José Bendezú Gutarra, Eduardo Reyes Salguerán, Francisco Muedas Santana y Waldys Vilcapoma Manrique; estos son los "captadores de activos". Y finalmente está como "testaferro": Bertha Rojas López, madre de los hermanos Cerrón.


Estos son solo algunos de los frentes que el fiscal Richard Rojas tendrá que sustentar hoy ante el juez John Pillaca. Actualmente, tiene 294 elementos de convicción para el delito de organización criminal y 453 para el de lavado de activos. Si el representante del Poder Judicial admite a proceso las pruebas del magistrado y además considera que efectivamente el señalado está obstruyendo la investigación, este mismo, Vladimir Cerrón, tendría el mismo destino que varios ligados al entorno de Pedro Castillo: la cárcel.

 


Si quiere suscribirse a todo el contenido de El Reporte vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3DKKJfs
También puede ingresar a su cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu

 

 

 

 

Fuente: CanalB

Noticias relacionadas

Escribe un comentarios
Últimas publicaciones