Una investigación de la Unidad de Investigación de Latina Noticias ha revelado una red clandestina de falsificación de firmas que permitió al partido político Primero La Gente lograr su inscripción oficial ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Según el informe, más de 4,000 ciudadanos fueron afiliados sin su consentimiento, utilizando sus datos personales y falsificando sus firmas en las fichas de afiliación. El costo por cada ficha falsa era de seis soles, una tarifa que cubría desde la obtención de los datos del Reniec hasta la falsificación y el llenado de la ficha.
El esquema de falsificación fue operado por directivos del propio partido, entre ellos Miguel Ángel del Castillo Reyes, apoderado legal y empresario, y Marco Antonio Zevallos Bueno, personero legal del partido. Según un informante, las fichas falsas fueron validadas por Reniec y posteriormente presentadas al JNE para la inscripción del partido. Sin embargo, cuando se entrevistó a 120 de los supuestos afiliados, la mayoría confirmó que nunca dieron su consentimiento para pertenecer a Primero La Gente.
Además, se descubrió que las fichas fueron extraídas ilegalmente del sistema de Reniec mediante la cuenta institucional de un funcionario de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), Sergio Obdine Segura Vásquez. Este funcionario negó cualquier conocimiento del uso indebido de su cuenta.
Marisol Pérez Tello, posible candidata presidencial del partido, así como otros dirigentes involucrados, negaron estar al tanto de las irregularidades, pero aseguraron que tomarán acciones legales si se confirma que hubo actos ilícitos. Mientras tanto, el Reniec y el JNE reconocieron las limitaciones en sus procesos de verificación de firmas y señalaron que será el Poder Judicial quien determine la autenticidad de los documentos.
Fuente: CanalB
En el presente siglo, uno de…
La congresista Silvia Monteza,…
La Santa Sede anunció que el…
Carlos Álvarez (61 años) se lanzó…
El congresista de Fuerza Popular,…